, ,

Azúcar en Bebés

11:02:00 p.m.



Hace algunos días hablaba con una amiga que dentro de poco dará a luz y me preguntaba si yo le daba azúcar a mi hijo.
Le dije que No y le  explique lo que hasta ahora había leído sobre este tema, ya es sabido que la azúcar añadida es nociva aunque está inmersa en nuestra alimentación, cuando inicie la Alimentación Complementaria luego del 6to mes a nada le añadí azúcar y así continuo hasta hoy, esto para facilitar que mi bebé se acostumbrara a los sabores naturales además de que existen alimentos con azúcar "escondida" y que seguramente más adelante probaría, lo cual fue así como por ejemplo el pan, galletas, yogurt, etc. pero todo a su debido tiempo.

Además, que, evitar los alimentos azucarados (y, sobre todo, las bebidas azucaradas) ayudará a prevenir la caries dental, entre otras enfermedades dentales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) sin nombrar 

Si un bebé consume demasiado azúcar, también su consumo calórico total será superior al que gasta durante el día, lo que provocará que este se almacene en forma de grasa y así el bebé aumentará de peso en exceso.
Este descontrol además provoca que el páncreas tenga que producir más insulina para absorber una cantidad pequeña de azúcar en sangre y esto puede producir una hipoglicemia e incluso, si no logramos controlarlo, una diabetes posterior. Además, el crecimiento del niño puede verse afectado, ya que, el exceso de azúcar provoca una mala oxigenación celular y una mala coagulación.

Tambien cabe destacar que los primeros años de nuestro bebé, determinarán el número de adipocitos que poseerán a lo largo de su vida. Si nuestro bebé engorda en exceso, se producirá una hiperplasia de los adipocitos, esto quiere decir, que se generarán más células con la capacidad de almacenar más grasa, que nunca más podrán reducirse a lo largo de toda su vida.

También te puede interesar

0 comentarios

¿TE GUSTAN MIS POSTS?

Recibelos en 'tu correo

Post más Populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *